ARTROSIS: posibilidades de tratamiento

diciembre 24, 2021

A continuación vamos a describir en qué consiste la artrosis, sus tratamientos y algunos consejos de prevención. En Zafrilla Servicios Médicos contamos con un equipo de fisioterapeutas que te pueden ayudar a paliar las molestias típicas de esta enfermedad en periodos iniciales, así como aliviar el dolor en fases agudas y establecer un tratamiento rehabilitador, una vez intervenida la articulación, para recuperara la movilidad y la función. Además, contamos con un profesional especialista en Terapéutica Homeopática y con la Terapia Andulación, ambas muy efectivas en el tratamiento de la inflamación, el dolor y el retraso del avance de la enfermedad.

*DEFINICIÓN DE ARTROSIS:
La artrosis es una enfermedad producida por la degeneración del cartílago articular. A medida que se va perdiendo cartílago, el hueso que está debajo reacciona y se deforma, lo que origina la aparición de dolor, pérdida de movilidad, crujidos y, en algunas ocasiones, derrame articular. Además, algunas personas pueden presenta rigidez y deformidad articular.

*Incidencia:
Es la enfermedad articular más frecuente en España, según los datos de la Sociedad Española de Reumatología, que estima que afecta al 43 por ciento de la población. Esta patología es más frecuente en mujeres, un 52 por ciento frente al 29 por ciento en los hombres.

*TRATAMIENTO:
No existe en la actualidad ningún tratamiento capaz de curar la artrosis. Sin embargo, disponemos, hoy en día, de un importante arsenal de medidas terapéuticas para combatirla. Estas medidas incluyen tanto fármacos, como TRATAMIENTOS FISIOTERÁPICOS Y REHABILITADORES, como en última instancia de intervenciones quirúrgicas. Mediante ellos se consigue evitar o disminuir los síntomas de la artrosis, retrasar su evolución y, en definitiva, mejorar la calidad de vida del paciente con artrosis.

En pacientes intervenidos para realizar una sustitución de articulación (prótesis total o parcial) es muy importante hacer TRATAMIENTO REHABILITADOR tras la intervención, con la finalidad de recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida del paciente.

*PREVENCIÓN:
Algunos consejos que nos pueden ayudar a prevenir la artrosis son los siguientes:
• Consumir alimentos saludables:
Es cierto que para el cartílago articular y para la artrosis son beneficiosos minerales como el calcio, sin embargo, no el que procede de la leche animal, a diferencia de lo que se dice, diversos estudios han determinado que el calcio procedente de la leche animal no se absorbe, ni mucho menos, tan eficientemente como lo hace el calcio procedente de las legumbres. Por otro lado, la leche no es el mejor alimento para aportar calcio a nuestros huesos, ya que contribuye a acidificar el metabolismo y a la larga desmineralizar el hueso. Para mejorar la salud de nuestros huesos y articulaciones son mucho más recomendables alimentos como las nueces y la soja. Hoy en día tenemos alternativas mucho más saludables como la leche de soja arroz o avena. Además de esto las legumbres poseen alto contenido en calcio y fósforo, y sobre todo, aporta un calcio que se absorbe más eficazmente que el procedente de la leche, también son importantes los minerales como el potasio y el magnesio muy abundantes en las frutas como el plátano y la banana.

• Bajar de peso (en caso de tener sobrepeso)

• Proteger las articulaciones de una lesión.

• Trate de no sobrecargar una articulación dolorosa en el trabajo o durante las actividades.

• Fortalezca los músculos alrededor de las articulaciones, especialmente las articulaciones que soportan peso (cadera, rodilla o tobillo), realizando ejercicios de bajo impacto.

Clinica Zafrilla Yecla

En Clínica Zafrilla Servicios Médicos nuestro objetivo ha sido y es utilizar todos nuestros conocimientos para conseguir el bienestar físico y mental de todos nuestros pacientes.

Clinica zafrilla. Todos los derechos reservados