¿SABES QUÉ ES UN PODÓLOGO? Y SI TUS PIES NECESITAN.
Toda parte del organismo humano cumple una función irremplazable, pero no todas cuentan con un profesional especializado en su tratamiento. Nuestros pies tienen ese inmenso privilegio, y el profesional dedicado a su cuidado es el podólogo.
¿Qué es la podología?
La Podología es una rama de la ciencia médica que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie. Antiguamente a las personas que se dedicaban a la Podología se les conocía como «callistas». Este término hoy en día ha quedado obsoleto hoy en día debido a que las competencias adquiridas por el podólogo son bastantes más amplias que al tratamiento básico de durezas o «callos».
Desde 1988 la podología es una rama de la ciencia médica que se estudia en una diplomatura de 3 años (próximamente pasará a ser Grado de 4 años como adaptación al espacio europeo según el Tratado de Bolonia).
El podólogo es un profesional cualificado que ha sido preparado para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las condiciones anormales de los pies y de los miembros inferiores. Actúa también en la prevención y corrección de las deformidades de los pies.
Los motivos de consulta más frecuentes:
• Las infecciones por hongos de las uñas de los dedos de los pies (onocomicosis). Su tratamiento y curación permanente es generalmente bastante difícil por ser una infección rebelde, y por lo general requieren de antifúngicos orales.
• Las onicocriptosis o encarnación de las uñas, que son muy dolorosas y pueden llegar a provocar diversas infecciones.
• La bromhidrosis, afección de la piel provocada por la descomposición de la sudoración, provocando un característico olor fétido.
• El pie de atleta, cuyo nombre científico es tinea pedis o tiña de los pies. Una infección por hongos muy frecuente, en muchos casos bastante rebelde. Comienza generalmente en los espacios interdigitales, pero puede invadir un área más extensa. La piel afectada presenta un aspecto macerado y puede cursar con ampollas (vesículas).
• Los callos (helomas) son durezas (hiperqueratosis) en una zona superficial circunscrita, producidas por un traumatismo repetido, generalmente a causa de una prominencia ósea o un defecto del calzado.