FRACTURAS DEL QUINTO METATARSIANO

octubre 25, 2021

(Fractura de Jones; fractura de la bailarina; fractura por avulsión).

Las fracturas del quinto metatarsiano se producen en el hueso que conecta el dedo pequeño del pie con los huesos de la parte posterior del pie.
El quinto hueso del metatarso puede estar fracturado en su base (cerca del tobillo) o en el medio (eje).
Estas fracturas pueden ser consecuencia de un giro hacia adentro del pie, una lesión por aplastamiento (para la base), una tensión repetida o una única lesión (para el eje).
Si la base de este hueso está fracturada, el borde exterior del pie está dolorido, hinchado y sensible al tacto.
Las fracturas de la base se suelen curar con relativa rapidez.
Si la diáfisis está fracturada, el suministro de sangre al hueso puede verse afectado, a veces ralentizando la curación o evitando que los huesos rotos vuelvan a crecer juntos.
Para diagnosticar las fracturas del quinto metatarsiano se toman radiografías desde varios ángulos diferentes.
El tratamiento de las fracturas de la base suele consistir en muletas y calzado o bota protectora de suela dura.
El tratamiento de las fracturas de la diáfisis puede consistir en un yeso corto (por debajo de la rodilla) en la pierna y muletas sin que se coloque peso sobre el pie lesionado o, a veces, cirugía.
El quinto metatarsiano es el hueso del pie que se fractura con más frecuencia. Estas fracturas suelen producirse

En la base del metatarsiano (cerca del tobillo)
En su diáfisis (la parte media) del metatarsiano
Fractura de Jones y fractura por avulsión (pseudo-Jones)

Fracturas de la base
La base se puede fracturar cuando el pie se gira hacia adentro o se aplasta. Estas fracturas se denominan a veces fracturas del bailarín o fracturas por avulsión (seudo-Jones).

El borde exterior del pie se vuelve doloroso, hinchado y sensible al tacto. Puede aparecer un hematoma.

Si el médico sospecha una fractura de la base, solicita radiografías tomadas desde varios ángulos diferentes.

Durante unos cuantos días, conviene utilizar muletas y un zapato o bota de suela dura que proteja la zona. No suele ser necesario un molde de yeso. Se recomienda a las personas afectadas que anden tan pronto como sea posible.

Con frecuencia, estas fracturas se curan con relativa rapidez.

Fracturas de la diáfisis
Las fracturas del eje pueden ser consecuencia de un sobreesfuerzo repetido (fracturas de sobreesfuerzo) o de una sola lesión.

Estas fracturas, llamadas fracturas de Jones, son menos comunes que las fracturas de la base.

Debido a que estas fracturas pueden interrumpir el suministro de sangre al hueso, son más probables las complicaciones. Por ejemplo, la fractura puede no llegar a consolidar (lo que se denomina seudoartrosis), o puede hacerlo muy lentamente (lo que se denomina retardo de consolidación).

Si el médico sospecha una fractura del eje, solicita radiografías tomadas desde varios ángulos diferentes.

Por lo general, se aplica un yeso corto (por debajo de la rodilla) para inmovilizar el tobillo, y el sujeto debe usar muletas y no puede apoyar el pie durante 6 semanas.

A veces es necesaria la cirugía, y se remite a la persona afectada a un traumatólogo. Se puede hacer una reducción abierta con fijación interna (RAFI) para volver a colocar los fragmentos del hueso fracturado en su sitio.

INFORMATE EN CLÍNICA ZAFRILLA SERVICIOS MÉDICOS
PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN Nº 5 B YECLA (MURCIA) 30510
TELF 968790891 / WHATSAPP 651820665
zafrism@teleyecla.com       www.clinicayecla.es

Clinica Zafrilla Yecla

En Clínica Zafrilla Servicios Médicos nuestro objetivo ha sido y es utilizar todos nuestros conocimientos para conseguir el bienestar físico y mental de todos nuestros pacientes.

Clinica zafrilla. Todos los derechos reservados