Lesiones musculares propias de altas temperaturas

octubre 9, 2023

La generación de lesiones musculares se asocia frecuentemente a la ausencia de un adecuado calentamiento o incluso al frío, pero el calor intenso también produce este tipo de padecimiento. Con incrementos de temperatura, los calambres son un gran riesgo para los atletas.En la práctica, todos estamos expuestos a las lesiones, también durante el verano. Lo peor de los calambres es que ocurren de forma súbita, y para evitarlos solo podemos hacer elongaciones y calentar. Las contracciones involuntarias de músculos se pueden dar antes, durante o después de la actividad física.

El calor también puede generar malestar

Hasta ahora hemos entendido que ‘calentar’ los músculos prevé la producción de lesiones. Ahora bien, una cosa es la elongación y otra muy diferente la temperatura corporal. El hecho es que el calor corporal extremo también puede producir padecimientos musculares.Con ello, hacer ejercicio en altas temperaturas puede acarrear lesiones musculares. Otro problema está en la incapacidad del cuerpo para deshacerse del calor mediante el sudor y el ejercicio. Este estado incrementa el riesgo de que suframos calambres.La deshidratación y pérdida de electrolitos es otra causa de este padecimiento. Los calambres de calor pueden durar minutos, ser esporádicos y hasta mantenerse por cierto tiempo. Por lo general, estas contracturas afectan con frecuencia a las piernas.

Como tratar las lesiones musculares por temperatura alta

La elongación a lo largo de la actividad es la primera medida a implementar. La misma debe ser completa: si una zona muscular es olvidada automáticamente se hace propensa a contraerse involuntariamente.Si estamos sometiéndonos a altas temperaturas, lo correcto es dirigirnos a un sitio de clima más templado. Si por ejemplo corremos bajo el sol, lo mejor será ejercitarnos bajo una sombra. En algunos casos, cambiar la práctica deportiva a un horario más fresco será conveniente.Otra medida importante es ingerir agua constantemente. Una hidratación adecuada previene lesiones musculares por falta de electrolitos. Tomar bebidas energéticas o deportivas también puede ayudar.

Tratamiento para las lesiones musculares generadas por el calor

Cuando ocurre un episodio de lesión por altas temperaturas, debemos guardar la calma. Al igual que en cualquier tipo de contractura, respirar y encontrar una posición cómoda debe ser nuestra primera acción.Estirar la extremidad afectada es el siguiente paso. También es muy positivo efectuar masajes simples para ayudar a que el musculo de distienda. Esto lo podemos hacer nosotros mismos o con ayuda de otra persona.Si la sensación de lesión dura mucho tiempo, lo correcto es dirigirnos a un servicio sanitario de urgencias o a un especialista médico. Cuando un deportista sufre constantemente de este padecimiento, debe tener cuidado con tener una lesión grave, acentuado el riesgo por el calor.El agotamiento extremo y los golpes de calor pueden afectar a las personas que tengan problemas de deshidratación. De hecho, tener lesiones musculares por altas temperaturas a menudo es un síntoma que nos previene de otros males.

COLEGIO OFICIAL FISIOTERAPEUTAS REGIÓN DE MURCIA

Clinica Zafrilla Yecla

En Clínica Zafrilla Servicios Médicos nuestro objetivo ha sido y es utilizar todos nuestros conocimientos para conseguir el bienestar físico y mental de todos nuestros pacientes.

Clinica zafrilla. Todos los derechos reservados