Qué es el Síndrome del “Text Neck”

septiembre 13, 2021

El Síndrome de Text Neck es una nueva “enfermedad tecnológica” que se produce por el uso inadecuado y prolongado de teléfonos celulares, tabletas y portatiles. La Asociación Civil ALPI, entidad que se dedica a la rehabilitación neuromotora, ofrece una serie de consejos que ayudan a prevenirla. De qué se trata y como cuidarse.

Text neck es lo que se conoce como una “enfermedad tecnológica” causada por inclinar el cuello hacia adelante repetidas veces y por tiempo prolongado para escribir mensajes de texto en celulares. Esto puede generar dolor y rigidez cervical, mala postura, dolor de espalda, cefaleas y tendinopatías, entre otras patologías.

Según un estudio publicado por la CBS News, los seres humanos pasamos de dos a cuatro horas con el cuello inclinado debido al uso del smartphone. Esto equivale a 700 a 1.400 horas al año.

La cabeza de un adulto pesa entre cuatro y cinco kilos, pero al inclinarla unos 60 grados para mirar la pantalla del celular, le pone una presión de casi 30 kilos a las vértebras cervicales.

Por ello, se comprobó que el “text neck” puede generar disfunciones en el sistema neuromusculoesquelético a nivel cervical. Si a lo largo del tiempo la columna vertebral no trabaja bien, se puede alterar la alineación articular y provocar: hernia discal, cervicoartrosis, contracturas, dolor de cabeza y espalda.

Cómo si fuera poco, el exceso de uso del dedo pulgar a la hora de escribir en el celular puede generar estrés articular, Tenosinovitis de Quervain (una inflamación de la envoltura de la vaina del tendón abductor largo y del extensor corto del pulgar, que sucede al pasar por el túnel a nivel del estiloides radial) y Rizartrosis del pulgar (una artrosis muy típica de las mujeres que cosían).

 

Qué hacer para evitar esta “enfermedad”.

-Situar la pantalla del celular, tablets y laptop en una ubicación ligeramente inferior a los ojos para que las cervicales estén en una posición neutra y no flexionada. Mantener una postura sin forzar y sentarse de forma adecuada.

-Para prevenir patologías tecnológicas, se recomienda utilizar más de las notas de voz en vez de enviar siempre mensajes de texto; usar las dos manos para escribir e intentar situar la muñeca en una posición neutra.

-En el caso de los portatiles, es importante ubicar el teclado y el ratón de manera que no se cierre la muñeca, apoyar los antebrazos y utilizar un almohadón bajo la muñeca: el teclado debería estar a un nivel inferior a la altura de los codos. También se recomienda descansar aproximadamente cada 30 minutos y realizar estiramientos activos de la muñeca para prevenir lesiones.

 

INFORMATE EN CLÍNICA ZAFRILLA SERVICIOS MÉDICOS
PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN Nº 5 B YECLA (MURCIA) 30510
TELF 968790891 / WHATSAPP 651820665
zafrism@teleyecla.com       www.clinicayecla.es

Clinica Zafrilla Yecla

En Clínica Zafrilla Servicios Médicos nuestro objetivo ha sido y es utilizar todos nuestros conocimientos para conseguir el bienestar físico y mental de todos nuestros pacientes.

Clinica zafrilla. Todos los derechos reservados