Todos en algún momento hemos sentido nuestros hombros y cuello tensos, como agarrotados.
La tensión en hombros y cuello es debida a pasar varias horas en la misma postura, por ejemplo delante de la pantalla del ordenador, también a un exceso de actividad, al estrés, las prisas, etc.
La tensión cervical es muy molesta y puede impedirnos descansar adecuadamente por lo que es muy conveniente solucionar el problema.
En primer lugar vamos a ver cuales son las principales causas de la tensión en hombros y cuello, y también veremos unos consejos para aprender a liberar la tensión en hombros y cuellos sin tener que recurrir al masajista cada vez que nos encontremos tensos.
¿Cuales son las causas de la tensión en hombros y cuello?
Conocer las causas de que nos producen tensión cervical nos puede ayudar a evitar que esto suceda. Son acciones que realizamos constantemente sin darnos cuenta y que, si nos fijamos, podremos corregir:
- Mantener una mala postura puede causar dolor en el cuello. Inclinar la cabeza hacia delante obliga a que los músculos del cuello y de los hombros tengan que realizar un trabajo extra.
- Constantemente, sin darnos cuenta, elevamos las escápulas con lo que creamos una gran tensión en la base del cráneo y en el cuello.
- Sostener el teléfono entre el hombro y la oreja.
- Escribir en un teclado demasiado alto o apoyar los codos en los reposabrazos de una silla demasiado baja hace que nuestros músculos se carguen de tensión.
- La realización de algunos trabajos que nos obligan a levantar los brazos por encima de la cabeza durante muchas horas al día causa dolor y tensión en la zona de los hombros y el cuello.
- El estrés y la ansiedad nos hacen encoger los hombros lo que aumenta la tensión y el dolor en la zona.
*Dirección:
CLINICA ZAFRILLA SERVICIOS MEDICOS
Parque de la Constitución, 5 bajo – Yecla
*Teléfonos (también whatsapp):
651 820 665 // 968 790 891
info@clinicayecla.es