marzo 13, 2023 Salud

Tipos de dolor de espalda: lumbalgia, artrosis, hernia discal o ciática

Distintas afecciones o patologías provocan dolor localizado en la parte baja de la espalda. Algunas de ellas son la lumbalgia, el lumbago, la artrosis o la hernia discal. Otras, como la lumbociática o la ciática causan dolor no solo en la espalda sino también a lo largo de la pierna.

Lumbalgia o dolor de espalda baja

 

La lumbalgia es un dolor localizado en la parte baja de la espalda, a nivel de las vértebras lumbares, precisamente debajo de la última vértebra que sostiene el último par de costillas.

La lumbalgia puede ser aguda y durar solo unos cuantos días o, por el contrario, convertirse en una afección crónica y prolongarse durante tres meses o más.

Lumbago o dolor en la región lumbar

El lumbago es un dolor intenso localizado en la región lumbar. Por lo general, este dolor puede aparecer tanto en ambos lados de la columna como en uno solo y siempre como consecuencia de un «movimiento en falso«.

La artrosis produce dolor de espalda pero puede afectar a todo el cuerpo

La artrosis es una enfermedad crónica que evoluciona de manera lenta y sin manifestaciones graves. La artrosis aparece como consecuencia del desgaste de los cartílagos y puede afectar a todas las articulaciones del cuerpo.

La aparición de dolor en la parte baja de la espalda indica que la artrosis ha afectado a las vértebras lumbares.

Qué es una hernia discal y por qué causa dolor de espalda

Entre las vértebras de la columna existen unas almohadillas cartilaginosas llamadas discos intervertebrales. La función de los discos intervertebrales es permitir la flexibilidad de la columna vertebral y amortiguar la presión entre las vértebras.

La hernia discal, también llamada hernia de disco lumbar, es una deformidad que sobresale del disco intervertebral.

Qué ocurre cuando se tiene una hernia de disco lumbar

Entre las consecuencias de la hernia discal se encuentran la aparición de dolores lumbares si la hernia no tiene contacto con el nervio ciático.

En cambio, cuando la hernia llega a tocar una de las raíces del nervio ciático, se denominará ciática.

Qué causa la ciática o dolor en el nervio ciático

La ciática tiene su origen en la protuberancia de una hernia discal situada en uno de los dos últimos discos lumbares.

La hernia discal puede aparecer tanto entre las dos últimas vértebras lumbares (L4 y L5) como entre la última vértebra lumbar (L5) y la primera vértebra del hueso sacro (S1).

La hernia discal provoca dolor a lo largo del nervio ciático. Dicho dolor empieza en la zona del glúteo, baja por el muslo y llega hasta el pie.

Qué es la lumbociática

La lumbociática es una afección que produce dolor en la parte baja de la espalda y a lo largo de la pierna.

La lumbociática consiste en la irritación de las raíces del nervio ciático secundario debido a una lesión del disco intervertebral.

En Zafrilla Servicios Médicos, nuestros fisioterapeutas estamos especializados en tratar lumbagos, dolores de espalda, cervicales, descarga de piernas y todo tipo de lesiones,

Póngase en contacto con nosotros, le informaremos y pida cita: 651 820 665 // 968 790 891



julio 29, 2022 Salud

PREVENIRLAS Y CURARLAS.

La mayoría de las lesiones por correr se pueden vincular de nuevo a cómo ejecutamos la técnica de correr. Gran parte de estas lesiones son corregibles, en forma relativamente barata de tratar, y utilizando soluciones a largo plazo para mantener nuestro cuerpo funcionando saludablemente por los próximos años.

En pocas palabras, hay un estándar de cómo tenemos que correr, y cualquier cosa fuera de esta norma podría llevarnos a una o más de estas cinco habituales lesiones:

  1. La fascitis plantar

Esta se manifiesta por un dolor desagradable en la parte inferior del pie que se vuelve especialmente fuerte cuando damos los primeros pasos en la mañana, el corredor a veces describen la sensación como si estuvieran caminando sobre cristales.

La fascitis plantar es una lesión que puede prolongarse durante temporada tras temporada si el origen no se trata por un fisioterapeuta. Hay dos causas principales de lesiones; un freno de movimiento repentino y por aplicar una pisada inadecuada. Cuando ocurren estas cosas, para manejar el estrés el tejido se ve obligado a moverse en direcciones para las que no está diseñado.

En este caso, la inflamación y el dolor se vuelven fuertes en la fascia plantar. Esto normalmente resulta en un dolor de talón, irradiándose luego donde el pie golpea el suelo.

La solución a largo plazo para la fascitis plantar

Para prevenir hay que mantener los pies debajo de su cuerpo y a aterrizar de forma adecuada al apoyar el pie en el suelo. La práctica de saltar la cuerda durante unos minutos todos los días es una forma sencilla de desarrollar un patrón de aterrizaje adecuado. Esto también mejorará la fuerza total del pie.

Y no olvidar de relajar las pantorrillas y el tendón de Aquiles con algunas técnicas de liberación miofascial. Céntrarse en el movimiento no el síntoma.

 

  1. Tendinitis del tendón de Aquiles

El tejndon de Aquiles son como los amortiguadores de un coche. Son los primeros en absorber el impacto antes de que el resto del cuerpo tome la carga.

Padecer una inflamación del tendón de Aquiles, se siente como un punto caliente en la parte posterior del talón. Cuando el pie está apuntando o flexionado, el tendón puede incluso hacer ruidos extraños. La causa es en general una mala técnica al apoyar el pie en el suelo, en la mayoría de los casos, se apoya primero el talón en el suelo afectando la zona. Aunque esto también puede ser el resultado de un excesivo empuje.

La solución a largo plazo para la tendinitis del tendón de Aquiles

Para corregir este problema y para que nunca más vuelva, se debe de aprender a dejar que los talones se apoyen suavemente en el suelo. Los pies sin tensionar y unos gemelos fuertes son dos factores importantes a la hora de mejorar el cuadro. Una vez que no hay más dolor, el clásico ejercicio es realizar unas cuantas series de saltos pequeños sobre el lugar (debemos despegar unos pocos cm y mientras avanzamos otro tanto) para empezar a aprender cómo liberar los talones.

  1. Dolor de rodilla (rodilla del corredor)

Encintar el tendón rotuliano (muchos corredores llevan una cinta alrededor de su pierna justo debajo de la rodilla) no va a resolver esta lesión molesta. Clasificado como un dolor justo debajo de la rótula que se refuerza después de estar largos periodos sentados e incluso duele al caminar hacia abajo o subir escaleras. Como veremos a continuación la “rodilla de corredor” es en realidad un tema completamente prevenible.

Lo más probable es que se produzca porque aterrizamos por delante de nuestro cuerpo, ya sea con la rodilla bloqueada o doblada (también llamado sobre-zancadas). Las rodillas no están diseñados para manejar ese tipo de carga. Es el resultado de la fuerza de reacción contra el suelo en forma innecesaria, y cuando se combina con cuádriceps acortados y un glúteo medio débil, es una receta para el desastre.

La solución a largo plazo para la rodilla del corredor

Aprender cómo caer y mantener los pies debajo de su cuerpo. Es muy probable que no logren hacer que sus pies toquen tierra con la suficiente rapidez. Aumenten la cadencia de sus pasos sin abrir tanto las piernas al correr.

  1. Dolor lumbar

¿Alguna vez has estado en la final de una maratón y los corredores se tropiezan doblados por el dolor de cintura?

Correr puede romper su postura y el dolor de espalda resultante puede aparecer instantáneamente. El dolor puede ser leve o severo, disparando a través del glúteo e irradiadiandose hacia la pierna. En algunos casos puede golpearte el día después de una larga carrera.

Una vez más se trata de una cuestión de cómo apoyamos el pie al frente del cuerpo, a veces junto con un exceso de rotación de la parte superior del torso. Cuando se rompe la postura natural de la columna en lugar de quedarse en una posición vertical agradable, la carga tiene que ir a alguna parte.

 

 

La solución a largo plazo para el dolor de lumbar

La conciencia y la percepción son las claves para la fijación de su técnica. En esta situación asegúrense de que sus isquiotibiales sean flexibles y comiencen un programa estratégico para fortalecer sus abdominales.

Disfrutad de toda una vida de entrenamiento libre de lesiones

Las lesiones comunes por correr ya no tienen que dejaros fuera de servicio y lejos del deporte que aman. Cuando se centran en solucionar el problema real, en lugar de los síntomas, la misma vieja lesión dejará volver.

Si ha identificado alguno de las lesiones arriba mencionadas o de cualquier síntoma (esguince, cervicalgia, epicondilitis, lumbagos) en Zafrilla Servicios Médicos podemos ofrecerle un tratamiento que le resulte favorable. Los resultados son evidentes desde las primeras sesiones!!!

TELÉFONOS (también whatsapp): 651 820 665 // 968 790 891 o email zafrism@teleyecla.com



La lumbalgia, al ser un dolor incapacitante, puede llegar a estropear las vacaciones y, por ello, evitar la vida sedentaria, practicar alguna actividad adaptada a la forma física y cuidar la postura a la hora de coger peso, sentarse o caminar son «clave» para evitar que el lumbago fastidie el periodo estival, según el jefe de Traumatología de HM IMI Toledo, Andrés Barriga.

Las principales causas son los viajes largos, cambios en el lugar habitual de descanso, el aumento de peso y, en ocasiones, la realización de actividades deportivas o recreativas para las que el paciente no se encuentra preparado a nivel físico.

Por ello, otras de las recomendaciones que ha señalado el doctor han sido evitar ropa ajustada y tacones altos, corregir el sobrepeso, ya que puede provocar que los músculos y huesos de la espalda se tensionen, aplicar calor local en la zona afectada, o relajarse y realizar estiramientos a diario.

Así, la lumbalgia o dolor lumbar se localiza en la parte baja de la espalda, entre el final de las costillas y las palas iliacas de la pelvis. La mayor parte de las lumbalgias se denominan ‘inespecíficas’, es decir, «no se encuentra una causa clara que justifique su aparición y habitualmente tienen buen pronóstico y mejoran de forma rápida»,  ha subrayado el doctor Barriga.

Sin embargo, el especialista ha añadido que se dan otro tipo en los que sí hay una causa detrás (‘específicas’), como una hernia discal, una artrosis de las articulaciones facetarias o una listesis (inestabilidad y desplazamiento de una vértebra), aunque existen otras causas «menos frecuentes», como pueden ser problemas renales, de ovarios, digestivos o vasculares que se reflejan en la columna lumbar.

En cuanto al diagnóstico, los especialistas prestan atención a los síntomas, como por ejemplo el dolor de predominio nocturno y en reposo, pérdida de peso, fiebre o la presencia de calambres, hormigueo, dificultad para caminar, pérdida de orina, impotencia o pérdida de sensibilidad en la zona genital, algo que, según el doctor Barriga, «puede orientar a un problema más serio y que requiere estudios complementarios como la resonancia magnética».

TRATAMIENTO PARA LA LUMBALGIA

«En las lumbalgias agudas de poca duración, el tratamiento inicial es reposo relativo y de poco tiempo, analgésicos, antiinflamatorios y en algunos casos relajantes musculares; en lumbalgias crónicas de más de tres meses de evolución, además de los fármacos ya mencionados, recomendamos el ejercicio dirigido a fortalecer la musculatura de la cintura abdominal (ejercicios del CORE) y, además, la fisioterapia activa o terapias como yoga o pilates son muy eficaces», ha explicado el experto.

En aquellos casos que no mejoran a pesar de estas medidas, pueden utilizarse las infiltraciones de la columna vertebral o la rizólisis por radiofrecuencia de las articulaciones vertebrales. «Es un método útil para tratar el dolor lumbar crónico de origen facetario con un procedimiento de bajo riesgo, ambulatorio y con anestesia local», ha concluido.

INFORMATE EN CLÍNICA ZAFRILLA SERVICIOS MÉDICOS
PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN Nº 5 B YECLA (MURCIA) 30510
TELF 968790891 / WHATSAPP 651820665
zafrism@teleyecla.com       www.clinicayecla.es


Clinica Zafrilla Yecla

En Clínica Zafrilla Servicios Médicos nuestro objetivo ha sido y es utilizar todos nuestros conocimientos para conseguir el bienestar físico y mental de todos nuestros pacientes.

Clinica zafrilla. Todos los derechos reservados