febrero 25, 2022 Curiosidades.Salud

La articulación acromioclavicular (AAC) es una articulación móvil que corresponde a la unión del acromion  de la escápula con la clavícula. La articulación, no muy estable, es reforzada en primera estancia a nivel capsuloligamentoso por la cápsula articular, por los ligamentos acromioclaviculares (AC) y por los ligamentos coracoclaviculares (CC). De forma secundaria, dando un refuerzo extra se encuentran los músculos deltoides y trapecio.

Una luxación de la AAC suele darse en caídas o traumatismos directos con el brazo en addución. De forma menos habitual pueden producirse tras un traumatismo indirecto sobre la mano o antebrazo en ligera abducción. Son frecuentes en gente joven.

Se clasifican de leves a graves, dependiendo de si los ligamentos sufren un esguince o una rotura o desgarro.

Grado I: es el tipo más leve de lesión, es un esguince simple de los ligamentos AC.

Grado II: consiste en un desgarro de los ligamentos AC y un esguince de los ligamentos CC.

Grado III: es un desgarro de los ligamentos AC y un desgarro de los ligamentos CC. Esta lesión se traduce en la protuberancia que se visualiza externamente en el hombro.

El tratamiento dependerá del grado de gravedad de la afección. En los esguinces, inmovilizaremos relativamente el hombro, con algún vendaje elástico, tipo kinesiotaping evitando esfuerzos y se aplicará crioterapia, ultrasonidos y relajar toda la musculatura contracturada y tras unos días se iniciara la recuperación funcional con ejercicios para tonificar la musculatura que rodea la articulación. En la subluxación se requiere una inmovilización de al menos 2 semanas. Tras este tiempo, aplicaremos también, ultrasonidos, corrientes analgésicas y se realizaran ejercicios para recuperar los movimientos que hayan podido perder durante el reposo, trabajando la movilidad de todo el miembro superior y también de la columna cervical. En los casos en los que la ruptura de la capsula articular es completa, se alargara la inmovilización del hombro hasta 6 semanas y después se iniciará la recuperación. Se hará de forma muy progresiva. En ciertos casos, se procede a una intervención quirúrgica para fijar la articulación.

INFORMATE EN CLÍNICA ZAFRILLA SERVICIOS MÉDICOS
PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN Nº 5 B YECLA (MURCIA) 30510
TELF 968790891 / WHATSAPP 651820665
zafrism@teleyecla.com       www.clinicayecla.es


Clinica Zafrilla Yecla

En Clínica Zafrilla Servicios Médicos nuestro objetivo ha sido y es utilizar todos nuestros conocimientos para conseguir el bienestar físico y mental de todos nuestros pacientes.

Clinica zafrilla. Todos los derechos reservados