Terapia de Ondas de Choque Focales: Innovación en el Tratamiento del Dolor Crónico y la Regeneración Musculoesquelética
La terapia de ondas de choque focales se ha consolidado como una técnica médica avanzada en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas crónicas, afecciones tendinosas y dolor refractario. Utilizada inicialmente en el ámbito de la urología para fragmentar cálculos renales (litotricia), su evolución ha abierto el camino hacia nuevas aplicaciones en fisioterapia, ortopedia, medicina deportiva y rehabilitación.
¿Qué son las ondas de choque focales?
Las ondas de choque focales son impulsos acústicos de alta energía que se generan fuera del cuerpo (extracorpóreas) y se enfocan en un punto específico del tejido lesionado. A diferencia de las ondas de choque radiales, que se dispersan superficialmente, las focales penetran a mayor profundidad, concentrando su energía en un área pequeña y bien delimitada.
Estas ondas provocan una microestimulación mecánica que induce respuestas biológicas beneficiosas, como:
-
Aumento de la vascularización.
-
Regeneración del tejido dañado.
-
Estimulación de células madre.
-
Liberación de sustancias analgésicas endógenas.
-
Disolución de calcificaciones.
Indicaciones terapéuticas
La terapia de ondas de choque focales está especialmente indicada en casos en los que el tratamiento convencional ha fracasado o cuando se desea evitar la cirugía. Entre sus aplicaciones más comunes se encuentran:
-
Fascitis plantar con o sin espolón calcáneo.
-
Tendinopatía rotuliana (rodilla del saltador).
-
Epicondilitis (codo de tenista o de golfista).
-
Tendinopatía del manguito rotador (hombro doloroso, calcificaciones).
-
Síndrome de dolor miofascial.
-
Fracturas de estrés o retrasos en la consolidación ósea.
-
Trocanteritis o bursitis trocantérica.
-
Pubalgia.
-
Enfermedad de Peyronie (urología).
Beneficios principales
-
Terapia no invasiva: no requiere cirugía ni hospitalización.
-
Recuperación rápida: mejora funcional significativa en pocas sesiones.
-
Alivio del dolor: efecto analgésico progresivo y sostenido.
-
Reducción de fármacos: permite disminuir o suspender analgésicos y antiinflamatorios.
-
Alta tasa de éxito clínico: estudios reportan mejorías en el 70-85% de los pacientes.
Procedimiento
La sesión es ambulatoria y suele durar entre 15 y 30 minutos. El fisioterapeuta o médico especialista localiza el punto exacto del dolor mediante ecografía o palpación, y aplica las ondas de choque mediante una sonda en contacto con la piel, utilizando un gel conductor.
Generalmente, se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, con una frecuencia de una por semana, aunque el protocolo puede variar según el caso clínico y la cronicidad de la lesión.
¿Por qué elegir ondas focales sobre radiales?
Las ondas de choque radiales son útiles para tratamientos superficiales, como contracturas o celulitis, pero no alcanzan la profundidad necesaria para tratar afecciones como tendinopatías profundas o zonas con calcificaciones. Las focales, en cambio, permiten una acción directa sobre tejidos profundos, con mayor precisión y eficacia clínica.
Conclusión
La terapia de ondas de choque focales representa una alternativa terapéutica eficaz, mínimamente invasiva y científicamente respaldada para el tratamiento del dolor musculoesquelético crónico y las lesiones de tejidos blandos. Su uso en medicina física y rehabilitación continúa en expansión, con resultados prometedores que mejoran la calidad de vida de los pacientes sin necesidad de recurrir a intervenciones quirúrgicas.
INFORMATE EN CLÍNICA YECLA ZAFRILLA SERVICIOS MÉDICOS
PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN Nº 5 B YECLA (MURCIA) 30510
TELF 968790891 / WHATSAPP 651820665
info@clinicayecla.es www.clinicayecla.es