Las ondas de choque focales y radiales. Diferencia.

agosto 27, 2024

Las ondas de choque focales y radiales son dos modalidades diferentes dentro de la terapia de ondas de choque, cada una con características distintivas y aplicaciones específicas. A continuación, detallo las principales diferencias entre ambas:

1. Mecanismo de Generación y Transmisión

  • Ondas de Choque Focales: Son generadas ya sea electromagnéticamente, piezoeléctricamente o electrohidráulicamente. Se caracterizan por su capacidad para concentrar la energía en un punto focal profundo dentro del tejido. Esto permite un tratamiento dirigido y preciso de estructuras localizadas a mayor profundidad.
  • Ondas de Choque Radiales: Se producen mediante un mecanismo neumático que propulsa un proyectil dentro de un aplicador, creando ondas que se propagan en forma radial y superficial desde el punto de contacto con la piel. Estas ondas afectan a un área más amplia, pero con menos profundidad que las focales.

2. Profundidad de Penetración

  • Focales: Pueden alcanzar entre 1 y 12 centímetros de profundidad, lo que las hace ideales para tratar condiciones localizadas más profundamente dentro de los tejidos, como ciertas tendinopatías o lesiones musculares profundas.
  • Radiales: Generalmente afectan hasta los 3-4 centímetros de profundidad, lo que es suficiente para tratar tejidos más superficiales como la fascia y tejidos blandos cercanos a la superficie.

3. Intensidad y Concentración de Energía

  • Focales: Tienen una energía muy concentrada en un punto específico, lo que permite un tratamiento más intenso y focalizado en el área afectada.
  • Radiales: Distribuyen la energía en un área más amplia, lo que resulta en una intensidad de tratamiento generalmente menor pero que cubre una mayor extensión de tejido.

4. Aplicaciones Clínicas

  • Focales: Debido a su precisión y profundidad, son especialmente útiles para tratar problemas ortopédicos profundos, como ciertos tipos de cálculos renales (litotripsia), tendinopatías profundas, y condiciones musculares más internas.
  • Radiales: Son eficaces para tratar condiciones más superficiales como la tendinitis del manguito rotador, la fascitis plantar, y la celulitis, así como para la preparación y recuperación muscular en medicina deportiva.

Conclusión

La elección entre ondas de choque focales y radiales depende de la condición específica a tratar, la profundidad y localización del tejido afectado, y la tolerancia del paciente al tratamiento. Ambas tecnologías ofrecen beneficios significativos para el manejo del dolor y la recuperación de tejidos, pero su eficacia puede variar según el contexto clínico y las necesidades específicas del paciente.

INFORMATE EN CLÍNICA YECLA ZAFRILLA SERVICIOS MÉDICOS
PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN Nº 5 B YECLA (MURCIA) 30510
TELF 968790891 / WHATSAPP 651820665
info@clinicayecla.es www.clinicayecla.es

Clinica Zafrilla Yecla

En Clínica Zafrilla Servicios Médicos nuestro objetivo ha sido y es utilizar todos nuestros conocimientos para conseguir el bienestar físico y mental de todos nuestros pacientes.

Clinica zafrilla. Todos los derechos reservados